Directora
Carolina Scaglione
Directora de cine egresada en 1995 de la Universidad del Cine, Facultad de Cinematografía. Realizadora integral de series documentales y proyectos audiovisuales educativo-culturales; investigadora, guionista y editora de largometrajes, series de TV y micros. En 2019 estrenó su largometraje Un futuro posible, sobre la experiencia educativa de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de San Martín. Desde diciembre de 2019 dirige la Licenciatura en Cine Documental (EAyP).
Coordinadora
Florencia Petersen
Productora e investigadora en proyectos documentales, series de tv y micros. Cursó estudios de periodismo y filosofía. Integrante del Área de Producción Audiovisual de la UNSAM desde 2013. En 2019 produjo el largometraje Un futuro posible, un documental que narra la experiencia educativa de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de San Martín en sus primeros años de gestación. Desde diciembre de 2019 se desempeña como coordinadora de la Licenciatura en Cine Documental (EAyP).
Héctor Kohen
Licenciado en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Docente del Departamento de Artes de la misma institución. También en la FUC y en la UNSAM. Ha publicado y participado en congresos afines a su campo de estudios en nuestro país, México, Italia, Colombia, España. Actualmente dirige la colección Cuadernos Feisal.
Iván Tokman
Es egresado de la carrera de Guion de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc). Codirigió y coescribió el documental Tiempo Muerto (2010). Es guionista de cine - Pescador (2018), Reset (2020) - y de televisión, donde lleva más de veinte años trabajando en formatos de ficción y no ficción.
Julián Caparrós
Es egresado de la carrera de Dirección de Sonido de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales (UNSAM). Es profesional de la industria cinematográfica desde 1996, hoy especializado en la dirección de sonido audiovisual. Actualmente se desempeña como docente en la Licenciatura en Cine Documental (EAyP) y en la Licenciatura en Artes Audiovisuales (UNA). Como instructor en la ENERC tiene a cargo las materias curriculares Diseño Audiovisual y Tutoría de Tesis.
Carina Balladares
Realizó estudios de grado en Sociología (UBA), posgrado en Antropología (IDES y EIDAES) y Ciencias Sociales (UBA). Su principal interés se centra en potenciar el cruce transdisciplinario entre metodologías de investigación y creación provenientes de los campos del arte y las ciencias sociales, con un enfoque participativo.
Fabio Bastias
Director de Fotografía y docente. Desarrolló su carrera en documental, ficción y televisión, inicialmente como foquista y cámara, para luego arribar a la fotografía. En paralelo se desempeñó como docente en diversas instituciones nacionales e internacionales: San Antonio de los Baños (Cuba), Sindicato del Cine (SICA), Escuela de Cine de Eliseo Subiela, CIC, UCES, entre otras. Fue asesor y capacitador en su área para el INCAA.
Felipe Bonacina
Coleccionista de cine, investigador, cronista cinematográfico y programador de ciclos de cine. Desde 2015 trabaja como asesor en la UNSAM, a cargo de la Videoteca UNSAM / Liberarte, constituida a partir de su propia colección de películas.
Ricardo Richter
Fotógrafo, director de fotografía con experiencia en producciones locales y extranjeras. Como coleccionista, restaurador y archivista cinematográfico es creador de la Videoteca Liberarte, que desde 2015 forma parte del patrimonio de la UNSAM.
Cristian Matías Cuchian
Licenciado en Cine Documental por la UNSAM y diplomado en Restauración y Preservación del Patrimonio Audiovisual por DiPRA. Trabaja como realizador, editor y colorista independiente desde el 2016 con más de 100 proyectos realizados.
Juan Cruz Keller
Realizador audiovisual. Actualmente realiza su tesis de grado de la Licenciatura en Cine Documental (EAyP – UNSAM). Luego de trabajar como redactor creativo durante más de una década en prestigiosas agencias de publicidad, se lanzó a escribir y dirigir sus propias historias. Desde entonces ha creado series para los canales de televisión Paka Paka, Encuentro, UN3, Construir tv, entre otros, y desarrolla contenidos para instituciones tanto del ámbito público como privado.